CAPACITACIÓN DE ASSENDA

sábado, 29 de agosto de 2009

Los días 13 y 14 de Agosto de 2009, se hizo la capacitación de Assenda en la sede de la cruz roja del municipio de Chigorodó. Se hizo entrega del hp IPAQ 216 que es la herramienta tecnológica a través del cual los cogestores sociales recolectaran la información y los datos a las familias de una manera confiable, veloz y de muy buena calidad.

Objetivo: Capacitar sobre el manejo y uso del dispositivo móvil de captura DMC y del funcionamiento de los diferentes módulos o componentes de Software Juntos.

Temas Vistos:

· Presentación del DMC hp PAQ 216

· Ejercicios de familiarización con el DMC

· Ingreso al software Juntos y presentación de los módulos

· Ejercicios prácticos sobre cada uno de los módulos

· Ejercicio práctico sobre copia de seguridad y sincronización

· Solución de inquietudes con respecto a los temas vistos

· Evaluación (de la capacitación, al capacitador y al cogestor)



Opiniones:

· Contamos con la presencia del técnico Alejandro Pinto a quien consideramos una persona idónea, fluida y con la cual generamos empatía.

· Se contó con buena disposición de los cogestores sociales y con el recurso humano de Juntos (coordinadora local, técnico de apoyo y la visita del Doctor Hernando Berrío).

· Contamos con buenas ayudas didácticas (video beam, manuales) y logísticas que nos permitieron ilustrar adecuadamente el proceso de aprendizaje.

· A través de la capacitación conocimos el manejo del equipo hp IPAQ 216, sus generalidades, que hacer y que no hacer.

· Contamos con un proceso de instrucción teórico-práctico, del cual se realizó una evaluación oral y escrita y en la cuál dimos cuenta de los conocimientos adquiridos.

Logros:

·
Se aprendio el manejo de las funciones básicas del DMC (componentes, configuraciones, funciones, ajustes, entre otros).

·Se Recibieron indicaciones pertinentes para identificar y ejecutar las tareas necesarias para el correcto funcionamiento de los diferentes módulos o componentes de Software Juntos: Familias nuevas desplazadas (previa autorización acción social), plan de ubicación, levantamiento de línea base y sincronización.

· Aprendimos a realizar una copia de seguridad

· A través de los ejercicios prácticos con el DMC pudimos asumir nuestro rol de cogestores y adquirir un perfil adecuado para enfrentar diferentes situaciones en la recolección de la información, logrando excelentes resultados a nivel cualitativo (habilidades y destrezas) y lo cuantitativo (logro de metas).

· Asumimos la responsabilidad del manejo del dispositivo móvil de captura DMC, y tenemos claro que su uso es personal e intransferible, y es solo para el manejo de la información de las familias pertenecientes a la estrategia Juntos. Lo que implica confidencialidad absoluta de cada uno de nosotros.

· Conocimos el proceso a través del cuál debemos reportar los daños o dificultades que se nos presenten con el DMC.
















CAPACITACION LINEA BASE



MUNICIPIO DE CHIGORODO